Al estudiar un evento o eventos históricos, es útil para los estudiantes ponerlos en orden para entender cómo un evento llevó a otro. Usando una línea de tiempo , los estudiantes podrán crear una visión visual de la secuencia de eventos que condujeron a la Revolución Americana. También pueden analizar y explicar las acciones tomadas por los británicos y las acciones que tomaron los colonos en respuesta a la política británica.
Para una alternativa al diseño de la línea de tiempo, pida a los estudiantes que creen un póster de la línea de tiempo para incorporarlo a una presentación o paseo de la galería. Dependiendo de la cantidad de eventos que desee que incluyan los estudiantes, pueden trabajar juntos para crear diferentes partes de la línea de tiempo general y mostrar sus carteles después. Puede agregar más de una plantilla a esta tarea para dar a los estudiantes muchas opciones y actualizar las instrucciones según corresponda.
Actividad extendida
Analizar la Carta de Derechos enumerada en la Constitución de los Estados Unidos. En una Tabla T , haga que los estudiantes establezcan conexiones entre los actos y las acciones tomadas por los británicos y cómo se reflejan en la Carta de Derechos que todavía tenemos hoy.
(Estas instrucciones son completamente personalizables. Después de hacer clic en "Copiar actividad", actualice las instrucciones en la pestaña Editar de la tarea).
Instrucciones para el estudiante
Cree una línea de tiempo que ilustre los principales eventos que llevaron a la Revolución Americana.
Explique a los estudiantes la importancia de organizar y presentar información en una secuencia. Dígales cómo este ejercicio puede ayudarlos a mejorar su análisis crítico y sus habilidades de lectura y escritura.
Presente a los estudiantes el concepto de mapas mentales y enséñeles cómo pueden organizar sus pensamientos utilizando este concepto. Anime a los estudiantes a hacer esquemas antes de organizar la información para que esté en el orden correcto y los estudiantes puedan poner la información correcta en el contexto correcto.
Se pueden realizar representaciones visuales de las conexiones entre diferentes bits de información utilizando organizadores gráficos como mapas conceptuales, diagramas de flujo y diagramas de Venn. Los estudiantes pueden hacer uso de la tecnología y buscar muestras de estos organizadores para examinar cómo encaja la información en estos organizadores y cómo los estudiantes pueden personalizar estos organizadores a su conveniencia.
Anime a los estudiantes a tomar notas enseñándoles estrategias eficientes para tomar notas. Esto podría implicar tomar notas de Cornell, delinear o enfatizar áreas esenciales con resaltadores. Los profesores pueden hacer que las conferencias sean más atractivas e interesantes para que los estudiantes participen, interactúen activamente y retengan la información.
Anime a los estudiantes a analizar y evaluar material para fomentar el pensamiento crítico. Como resultado, obtienen un mejor conocimiento y también les permite establecer conexiones entre varias ideas. Los profesores pueden ofrecer a los estudiantes diferentes ejercicios que pueden ayudarles a establecer conexiones entre la información y potenciar su análisis crítico.
El término "Agitaciones de rebelión" describe el creciente malestar y resistencia entre los colonos de Estados Unidos contra las leyes e impuestos británicos, especialmente en los años anteriores a la Revolución Americana. Los estudiantes pueden investigar qué tipo de levantamientos se llevaron a cabo como parte de esta rebelión y qué impacto tuvieron en la Revolución Americana.
Samuel Adams era un conocido líder de los Hijos de la Libertad y un líder crucial de protestas y boicots. Los acusados o quienes se manifestaban contra la política británica recibieron asistencia jurídica del abogado John Adams. Estas figuras importantes fueron los líderes de la Revolución Americana y también son conocidos como los padres fundadores de los Estados Unidos de América.