Search
  • Search
  • My Storyboards

Teorema de Tales de Mileto

Create a Storyboard
Copy this Storyboard
Teorema de Tales de Mileto
Storyboard That

Create your own Storyboard

Try it for Free!

Create your own Storyboard

Try it for Free!

Storyboard Text

  • TEOREMA DE TALES
  • Wendy Vianey Estévez Olmedo Grupo: 09
  • La civilización Griega es una de las que se puede considerar la creadora de idea de Teorema
  • TEOREMA DE TALESLas rectas paralelas dividen en segmentos a las rectas L1 y L2: AB, A’B’, BC, B’C’ y así sucesivamente. Entre los segmentos enfrentados se establece la siguiente relación de proporcionalidad:OA = AB = BCOA´ A´B´ B´C´
  • Y si se tendría que elegir a un padre, sin duda seria Tales de Mileto
  • Tales vivió en el siglo VI a. C. en la ciudad griega de Mileto en la costa Mediterránea de lo que hoy es Turquía. Se sabe muy poco de su vida salvo un puñado de leyendas, como por ejemplo, que viajó a Egipto donde aprendió geometría.
  • Teorema fundamental de la semejanza de triángulos y establece lo siguiente: Toda recta paralela a un lado de un triángulo, forma con los otros dos lados o con sus prolongaciones otro triángulo que es semejante al triángulo dado.
  • Tales se empeñó en demostrar verdades geométricas aún cuando podían parecer evidentes… nació así la idea de Teorema.El más antiguo de todos los Teoremas geométricos es el que todavía lleva su nombre: El TEOREMA DE TALES:
  • C
  • B
  • A
  • Este teorema permite calcular la longitud de un segmento si se conoce su correspondiente en la otra recta y la proporción entre ambos.
  • Para ello fue necesario medir la sombra de esta sobre el suelo del desierto, más la altura y la sombra de una estaca clavada verticalmente en él. Así se forman dos triángulos semejantes, pues los rayos del Sol tienen incidencia paralela.La altura de la pirámide es y1 y su sombra es x1, mientras que la altura de la estaca es y2 (algunos cronistas afirman que Tales usó su propia estatura) y su sombra es x2. Como los triángulos son semejantes, se forma la siguiente relación de proporcionalidad: Siendo muy sencillo despejar la altura de la pirámide y1:y1 = x1∙ (y2 ÷ x2)
  • El primer teorema de Tales se puede usar para conocer distancias que no son fácilmente medibles. Se cuenta que Tales viajó a Egipto y allí determinó, de una forma muy ingeniosa, la altura de la Gran Pirámide.
  • Y1
  • X1
  • APLICACIÓN DEL TEOREMA
  • Y2
  • X2
  • Y1/X1= Y2/X2
Over 30 Million Storyboards Created