Search

Maiz

Copy this Storyboard CREATE A STORYBOARD!
Create your own at Storyboard That

Regresan a su tiempo*

A consecuencia estas civilizaciones y sus dependencias del maiz los llevaron a seleccionar a los mejores granos para tener buenos cultivos a este proceso se le llama seleccion artificial

El maíz optimo solo tiene uno, las mazorcas que nacen son pocas y aparecen en el centro de la planta
son mucho mas grande que el de los teocintles

El desarrollo de las técnicas de ingeniería genética a partir de los años setenta y su incorporación al fijo mejoramiento posibilitó la obtención de cultivos genéticamente modificados. 

en la forma de las mazorcas —largas, pequeñas, angostas, cónicas, cilíndricas—, en el número de hileras de granos en las mazorcas —ocho, doce o más— de granos blandos, duros y vítreos, etc; en particular, con miras a la obtención de híbridos tolerantes a la fusariosi

El maíz no existía hace unos 10 mil años, fue inventado por el hombre prehispánico y la historia de México no podría entenderse sin el maíz.

El ser humano y el maíz se necesitan para subsistir

El maíz fuealterados con la finalidad de hacerlos mas más nutritivos, apetitosos o resistentes a plagas e inclemencias del medio.

La diversidad genética del maíz se refleja en la amplia gama de colores de sus granos

El maíz era el cultivo más consumido y el que más aguantaba las variaciones del clima e incluso el más cercano a la vida indigena

Espero que les halla gustado este viaje repentino,

ahora a estudiar

Create your own at Storyboard That

Regresan a su tiempo*

A consecuencia estas civilizaciones y sus dependencias del maiz los llevaron a seleccionar a los mejores granos para tener buenos cultivos a este proceso se le llama seleccion artificial

El maíz optimo solo tiene uno, las mazorcas que nacen son pocas y aparecen en el centro de la planta
son mucho mas grande que el de los teocintles

El desarrollo de las técnicas de ingeniería genética a partir de los años setenta y su incorporación al fijo mejoramiento posibilitó la obtención de cultivos genéticamente modificados. 

en la forma de las mazorcas —largas, pequeñas, angostas, cónicas, cilíndricas—, en el número de hileras de granos en las mazorcas —ocho, doce o más— de granos blandos, duros y vítreos, etc; en particular, con miras a la obtención de híbridos tolerantes a la fusariosi

El maíz no existía hace unos 10 mil años, fue inventado por el hombre prehispánico y la historia de México no podría entenderse sin el maíz.

El ser humano y el maíz se necesitan para subsistir

El maíz fuealterados con la finalidad de hacerlos mas más nutritivos, apetitosos o resistentes a plagas e inclemencias del medio.

La diversidad genética del maíz se refleja en la amplia gama de colores de sus granos

El maíz era el cultivo más consumido y el que más aguantaba las variaciones del clima e incluso el más cercano a la vida indigena

Espero que les halla gustado este viaje repentino,

ahora a estudiar

Create your own at Storyboard That

Regresan a su tiempo*

A consecuencia estas civilizaciones y sus dependencias del maiz los llevaron a seleccionar a los mejores granos para tener buenos cultivos a este proceso se le llama seleccion artificial

El maíz optimo solo tiene uno, las mazorcas que nacen son pocas y aparecen en el centro de la planta
son mucho mas grande que el de los teocintles

El desarrollo de las técnicas de ingeniería genética a partir de los años setenta y su incorporación al fijo mejoramiento posibilitó la obtención de cultivos genéticamente modificados. 

en la forma de las mazorcas —largas, pequeñas, angostas, cónicas, cilíndricas—, en el número de hileras de granos en las mazorcas —ocho, doce o más— de granos blandos, duros y vítreos, etc; en particular, con miras a la obtención de híbridos tolerantes a la fusariosi

El maíz no existía hace unos 10 mil años, fue inventado por el hombre prehispánico y la historia de México no podría entenderse sin el maíz.

El ser humano y el maíz se necesitan para subsistir

El maíz fuealterados con la finalidad de hacerlos mas más nutritivos, apetitosos o resistentes a plagas e inclemencias del medio.

La diversidad genética del maíz se refleja en la amplia gama de colores de sus granos

El maíz era el cultivo más consumido y el que más aguantaba las variaciones del clima e incluso el más cercano a la vida indigena

Espero que les halla gustado este viaje repentino,

ahora a estudiar

Create your own at Storyboard That

Regresan a su tiempo*

A consecuencia estas civilizaciones y sus dependencias del maiz los llevaron a seleccionar a los mejores granos para tener buenos cultivos a este proceso se le llama seleccion artificial

El maíz optimo solo tiene uno, las mazorcas que nacen son pocas y aparecen en el centro de la planta
son mucho mas grande que el de los teocintles

El desarrollo de las técnicas de ingeniería genética a partir de los años setenta y su incorporación al fijo mejoramiento posibilitó la obtención de cultivos genéticamente modificados. 

en la forma de las mazorcas —largas, pequeñas, angostas, cónicas, cilíndricas—, en el número de hileras de granos en las mazorcas —ocho, doce o más— de granos blandos, duros y vítreos, etc; en particular, con miras a la obtención de híbridos tolerantes a la fusariosi

El maíz no existía hace unos 10 mil años, fue inventado por el hombre prehispánico y la historia de México no podría entenderse sin el maíz.

El ser humano y el maíz se necesitan para subsistir

El maíz fuealterados con la finalidad de hacerlos mas más nutritivos, apetitosos o resistentes a plagas e inclemencias del medio.

La diversidad genética del maíz se refleja en la amplia gama de colores de sus granos

El maíz era el cultivo más consumido y el que más aguantaba las variaciones del clima e incluso el más cercano a la vida indigena

Espero que les halla gustado este viaje repentino,

ahora a estudiar

Create your own at Storyboard That

Regresan a su tiempo*

A consecuencia estas civilizaciones y sus dependencias del maiz los llevaron a seleccionar a los mejores granos para tener buenos cultivos a este proceso se le llama seleccion artificial

El maíz optimo solo tiene uno, las mazorcas que nacen son pocas y aparecen en el centro de la planta
son mucho mas grande que el de los teocintles

El desarrollo de las técnicas de ingeniería genética a partir de los años setenta y su incorporación al fijo mejoramiento posibilitó la obtención de cultivos genéticamente modificados. 

en la forma de las mazorcas —largas, pequeñas, angostas, cónicas, cilíndricas—, en el número de hileras de granos en las mazorcas —ocho, doce o más— de granos blandos, duros y vítreos, etc; en particular, con miras a la obtención de híbridos tolerantes a la fusariosi

El maíz no existía hace unos 10 mil años, fue inventado por el hombre prehispánico y la historia de México no podría entenderse sin el maíz.

El ser humano y el maíz se necesitan para subsistir

El maíz fuealterados con la finalidad de hacerlos mas más nutritivos, apetitosos o resistentes a plagas e inclemencias del medio.

La diversidad genética del maíz se refleja en la amplia gama de colores de sus granos

El maíz era el cultivo más consumido y el que más aguantaba las variaciones del clima e incluso el más cercano a la vida indigena

Espero que les halla gustado este viaje repentino,

ahora a estudiar

Create your own at Storyboard That

Regresan a su tiempo*

A consecuencia estas civilizaciones y sus dependencias del maiz los llevaron a seleccionar a los mejores granos para tener buenos cultivos a este proceso se le llama seleccion artificial

El maíz optimo solo tiene uno, las mazorcas que nacen son pocas y aparecen en el centro de la planta
son mucho mas grande que el de los teocintles

El desarrollo de las técnicas de ingeniería genética a partir de los años setenta y su incorporación al fijo mejoramiento posibilitó la obtención de cultivos genéticamente modificados. 

en la forma de las mazorcas —largas, pequeñas, angostas, cónicas, cilíndricas—, en el número de hileras de granos en las mazorcas —ocho, doce o más— de granos blandos, duros y vítreos, etc; en particular, con miras a la obtención de híbridos tolerantes a la fusariosi

El maíz no existía hace unos 10 mil años, fue inventado por el hombre prehispánico y la historia de México no podría entenderse sin el maíz.

El ser humano y el maíz se necesitan para subsistir

El maíz fuealterados con la finalidad de hacerlos mas más nutritivos, apetitosos o resistentes a plagas e inclemencias del medio.

La diversidad genética del maíz se refleja en la amplia gama de colores de sus granos

El maíz era el cultivo más consumido y el que más aguantaba las variaciones del clima e incluso el más cercano a la vida indigena

Espero que les halla gustado este viaje repentino,

ahora a estudiar

Create your own at Storyboard That

Regresan a su tiempo*

A consecuencia estas civilizaciones y sus dependencias del maiz los llevaron a seleccionar a los mejores granos para tener buenos cultivos a este proceso se le llama seleccion artificial

El maíz optimo solo tiene uno, las mazorcas que nacen son pocas y aparecen en el centro de la planta
son mucho mas grande que el de los teocintles

El desarrollo de las técnicas de ingeniería genética a partir de los años setenta y su incorporación al fijo mejoramiento posibilitó la obtención de cultivos genéticamente modificados. 

en la forma de las mazorcas —largas, pequeñas, angostas, cónicas, cilíndricas—, en el número de hileras de granos en las mazorcas —ocho, doce o más— de granos blandos, duros y vítreos, etc; en particular, con miras a la obtención de híbridos tolerantes a la fusariosi

El maíz no existía hace unos 10 mil años, fue inventado por el hombre prehispánico y la historia de México no podría entenderse sin el maíz.

El ser humano y el maíz se necesitan para subsistir

El maíz fuealterados con la finalidad de hacerlos mas más nutritivos, apetitosos o resistentes a plagas e inclemencias del medio.

La diversidad genética del maíz se refleja en la amplia gama de colores de sus granos

El maíz era el cultivo más consumido y el que más aguantaba las variaciones del clima e incluso el más cercano a la vida indigena

Espero que les halla gustado este viaje repentino,

ahora a estudiar

Create your own at Storyboard That

Regresan a su tiempo*

A consecuencia estas civilizaciones y sus dependencias del maiz los llevaron a seleccionar a los mejores granos para tener buenos cultivos a este proceso se le llama seleccion artificial

El maíz optimo solo tiene uno, las mazorcas que nacen son pocas y aparecen en el centro de la planta
son mucho mas grande que el de los teocintles

El desarrollo de las técnicas de ingeniería genética a partir de los años setenta y su incorporación al fijo mejoramiento posibilitó la obtención de cultivos genéticamente modificados. 

en la forma de las mazorcas —largas, pequeñas, angostas, cónicas, cilíndricas—, en el número de hileras de granos en las mazorcas —ocho, doce o más— de granos blandos, duros y vítreos, etc; en particular, con miras a la obtención de híbridos tolerantes a la fusariosi

El maíz no existía hace unos 10 mil años, fue inventado por el hombre prehispánico y la historia de México no podría entenderse sin el maíz.

El ser humano y el maíz se necesitan para subsistir

El maíz fuealterados con la finalidad de hacerlos mas más nutritivos, apetitosos o resistentes a plagas e inclemencias del medio.

La diversidad genética del maíz se refleja en la amplia gama de colores de sus granos

El maíz era el cultivo más consumido y el que más aguantaba las variaciones del clima e incluso el más cercano a la vida indigena

Espero que les halla gustado este viaje repentino,

ahora a estudiar

View as slideshow
Storyboard That Characters Storyboard That

Create your own Storyboard

Try it for Free!

Create your own Storyboard

Try it for Free!

Storyboard Text

  • El maíz fue alterados con la finalidad de hacerlos mas más nutritivos, apetitosos o resistentes a plagas e inclemencias del medio.
  • Espero que les halla gustado este viaje repentino,ahora a estudiar
  • Regresan a su tiempo*
  • A consecuencia estas civilizaciones y sus dependencias del maiz los llevaron a seleccionar a los mejores granos para tener buenos cultivos a este proceso se le llama seleccion artificial
  • La diversidad genética del maíz se refleja en la amplia gama de colores de sus granos
  • El maíz optimo solo tiene uno, las mazorcas que nacen son pocas y aparecen en el centro de la planta son mucho mas grande que el de los teocintles
  • El maíz era el cultivo más consumido y el que más aguantaba las variaciones del clima e incluso el más cercano a la vida indigena
  • El desarrollo de las técnicas de ingeniería genética a partir de los años setenta y su incorporación al fijo mejoramiento posibilitó la obtención de cultivos genéticamente modificados. 
  • en la forma de las mazorcas —largas, pequeñas, angostas, cónicas, cilíndricas—, en el número de hileras de granos en las mazorcas —ocho, doce o más— de granos blandos, duros y vítreos, etc; en particular, con miras a la obtención de híbridos tolerantes a la fusariosi
  • El maíz no existía hace unos 10 mil años, fue inventado por el hombre prehispánico y la historia de México no podría entenderse sin el maíz.El ser humano y el maíz se necesitan para subsistir
Over 30 Million Storyboards Created
No Downloads, No Credit Card, and No Login Needed to Try!
Storyboard That Family

We use cookies so you get the best experience, Privacy Policy