Meklēt
  • Meklēt
  • Mani Scenāriji

yanira

Izveidojiet Storyboard
Kopējiet šo stāstu tabulu IZVEIDOJIET SAVU
Create your own at Storyboard That

Aqui es donde empezamos a hablar sobre la mazamorra

Este delicioso platillo se origino en la época colonial en Colombia

De esta manera comenzó acrecer notablemente el comercio de esta zona

Esta es su preparacion

El maíz se colocaba dentro de las latas con leche, calentándolo a leña hasta que el maíz ablandara

Luego le colocan azucar, panela, canela y otros ingredientes para darle sabor

Según la zona donde era preparado este platillo variaban los ingredientes y la dulzura que se le añadía

Estos eran preparados por indias y negras de los países latinos, a las que se llamaban mazamorreras

Estas lo preparaban con sus propias manos, poniéndolos en latas y cantando por todo el territorio para venderlos

Se dice que el movimiento que estas hacian al caminar agitaba la leche y revolvia todos los ingredientes, dandole un sabor unico y especial

Estas vendedoras eran campesinas y artesanas junto con los negros pasteleros, fomentando el desarrollo de la economía en Colombia

Bueno chicos y chicas, hasta aquí llego la historia de la mazamorra.

¡Gracias por acompañarme en esta aventura!

¡Adios!

Create your own at Storyboard That

Aqui es donde empezamos a hablar sobre la mazamorra

Este delicioso platillo se origino en la época colonial en Colombia

De esta manera comenzó acrecer notablemente el comercio de esta zona

Esta es su preparacion

El maíz se colocaba dentro de las latas con leche, calentándolo a leña hasta que el maíz ablandara

Luego le colocan azucar, panela, canela y otros ingredientes para darle sabor

Según la zona donde era preparado este platillo variaban los ingredientes y la dulzura que se le añadía

Estos eran preparados por indias y negras de los países latinos, a las que se llamaban mazamorreras

Estas lo preparaban con sus propias manos, poniéndolos en latas y cantando por todo el territorio para venderlos

Se dice que el movimiento que estas hacian al caminar agitaba la leche y revolvia todos los ingredientes, dandole un sabor unico y especial

Estas vendedoras eran campesinas y artesanas junto con los negros pasteleros, fomentando el desarrollo de la economía en Colombia

Bueno chicos y chicas, hasta aquí llego la historia de la mazamorra.

¡Gracias por acompañarme en esta aventura!

¡Adios!

Create your own at Storyboard That

Aqui es donde empezamos a hablar sobre la mazamorra

Este delicioso platillo se origino en la época colonial en Colombia

De esta manera comenzó acrecer notablemente el comercio de esta zona

Esta es su preparacion

El maíz se colocaba dentro de las latas con leche, calentándolo a leña hasta que el maíz ablandara

Luego le colocan azucar, panela, canela y otros ingredientes para darle sabor

Según la zona donde era preparado este platillo variaban los ingredientes y la dulzura que se le añadía

Estos eran preparados por indias y negras de los países latinos, a las que se llamaban mazamorreras

Estas lo preparaban con sus propias manos, poniéndolos en latas y cantando por todo el territorio para venderlos

Se dice que el movimiento que estas hacian al caminar agitaba la leche y revolvia todos los ingredientes, dandole un sabor unico y especial

Estas vendedoras eran campesinas y artesanas junto con los negros pasteleros, fomentando el desarrollo de la economía en Colombia

Bueno chicos y chicas, hasta aquí llego la historia de la mazamorra.

¡Gracias por acompañarme en esta aventura!

¡Adios!

Create your own at Storyboard That

Aqui es donde empezamos a hablar sobre la mazamorra

Este delicioso platillo se origino en la época colonial en Colombia

De esta manera comenzó acrecer notablemente el comercio de esta zona

Esta es su preparacion

El maíz se colocaba dentro de las latas con leche, calentándolo a leña hasta que el maíz ablandara

Luego le colocan azucar, panela, canela y otros ingredientes para darle sabor

Según la zona donde era preparado este platillo variaban los ingredientes y la dulzura que se le añadía

Estos eran preparados por indias y negras de los países latinos, a las que se llamaban mazamorreras

Estas lo preparaban con sus propias manos, poniéndolos en latas y cantando por todo el territorio para venderlos

Se dice que el movimiento que estas hacian al caminar agitaba la leche y revolvia todos los ingredientes, dandole un sabor unico y especial

Estas vendedoras eran campesinas y artesanas junto con los negros pasteleros, fomentando el desarrollo de la economía en Colombia

Bueno chicos y chicas, hasta aquí llego la historia de la mazamorra.

¡Gracias por acompañarme en esta aventura!

¡Adios!

Create your own at Storyboard That

Aqui es donde empezamos a hablar sobre la mazamorra

Este delicioso platillo se origino en la época colonial en Colombia

De esta manera comenzó acrecer notablemente el comercio de esta zona

Esta es su preparacion

El maíz se colocaba dentro de las latas con leche, calentándolo a leña hasta que el maíz ablandara

Luego le colocan azucar, panela, canela y otros ingredientes para darle sabor

Según la zona donde era preparado este platillo variaban los ingredientes y la dulzura que se le añadía

Estos eran preparados por indias y negras de los países latinos, a las que se llamaban mazamorreras

Estas lo preparaban con sus propias manos, poniéndolos en latas y cantando por todo el territorio para venderlos

Se dice que el movimiento que estas hacian al caminar agitaba la leche y revolvia todos los ingredientes, dandole un sabor unico y especial

Estas vendedoras eran campesinas y artesanas junto con los negros pasteleros, fomentando el desarrollo de la economía en Colombia

Bueno chicos y chicas, hasta aquí llego la historia de la mazamorra.

¡Gracias por acompañarme en esta aventura!

¡Adios!

Create your own at Storyboard That

Aqui es donde empezamos a hablar sobre la mazamorra

Este delicioso platillo se origino en la época colonial en Colombia

De esta manera comenzó acrecer notablemente el comercio de esta zona

Esta es su preparacion

El maíz se colocaba dentro de las latas con leche, calentándolo a leña hasta que el maíz ablandara

Luego le colocan azucar, panela, canela y otros ingredientes para darle sabor

Según la zona donde era preparado este platillo variaban los ingredientes y la dulzura que se le añadía

Estos eran preparados por indias y negras de los países latinos, a las que se llamaban mazamorreras

Estas lo preparaban con sus propias manos, poniéndolos en latas y cantando por todo el territorio para venderlos

Se dice que el movimiento que estas hacian al caminar agitaba la leche y revolvia todos los ingredientes, dandole un sabor unico y especial

Estas vendedoras eran campesinas y artesanas junto con los negros pasteleros, fomentando el desarrollo de la economía en Colombia

Bueno chicos y chicas, hasta aquí llego la historia de la mazamorra.

¡Gracias por acompañarme en esta aventura!

¡Adios!

Create your own at Storyboard That

Aqui es donde empezamos a hablar sobre la mazamorra

Este delicioso platillo se origino en la época colonial en Colombia

De esta manera comenzó acrecer notablemente el comercio de esta zona

Esta es su preparacion

El maíz se colocaba dentro de las latas con leche, calentándolo a leña hasta que el maíz ablandara

Luego le colocan azucar, panela, canela y otros ingredientes para darle sabor

Según la zona donde era preparado este platillo variaban los ingredientes y la dulzura que se le añadía

Estos eran preparados por indias y negras de los países latinos, a las que se llamaban mazamorreras

Estas lo preparaban con sus propias manos, poniéndolos en latas y cantando por todo el territorio para venderlos

Se dice que el movimiento que estas hacian al caminar agitaba la leche y revolvia todos los ingredientes, dandole un sabor unico y especial

Estas vendedoras eran campesinas y artesanas junto con los negros pasteleros, fomentando el desarrollo de la economía en Colombia

Bueno chicos y chicas, hasta aquí llego la historia de la mazamorra.

¡Gracias por acompañarme en esta aventura!

¡Adios!

Create your own at Storyboard That

Aqui es donde empezamos a hablar sobre la mazamorra

Este delicioso platillo se origino en la época colonial en Colombia

De esta manera comenzó acrecer notablemente el comercio de esta zona

Esta es su preparacion

El maíz se colocaba dentro de las latas con leche, calentándolo a leña hasta que el maíz ablandara

Luego le colocan azucar, panela, canela y otros ingredientes para darle sabor

Según la zona donde era preparado este platillo variaban los ingredientes y la dulzura que se le añadía

Estos eran preparados por indias y negras de los países latinos, a las que se llamaban mazamorreras

Estas lo preparaban con sus propias manos, poniéndolos en latas y cantando por todo el territorio para venderlos

Se dice que el movimiento que estas hacian al caminar agitaba la leche y revolvia todos los ingredientes, dandole un sabor unico y especial

Estas vendedoras eran campesinas y artesanas junto con los negros pasteleros, fomentando el desarrollo de la economía en Colombia

Bueno chicos y chicas, hasta aquí llego la historia de la mazamorra.

¡Gracias por acompañarme en esta aventura!

¡Adios!

Skatīt kā slaidrādi
Storyboard That Characters Storyboard That

Izveidojiet savu Storyboard

Izmēģiniet to bez maksas!

Izveidojiet savu Storyboard

Izmēģiniet to bez maksas!

Montāžas Teksta

  • Aqui es donde empezamos a hablar sobre la mazamorra
  • Este delicioso platillo se origino en la época colonial en Colombia
  • De esta manera comenzó acrecer notablemente el comercio de esta zona
  • El maíz se colocaba dentro de las latas con leche, calentándolo a leña hasta que el maíz ablandara
  • Luego le colocan azucar, panela, canela y otros ingredientes para darle sabor
  • Esta es su preparacion
  • Según la zona donde era preparado este platillo variaban los ingredientes y la dulzura que se le añadía
  • Estos eran preparados por indias y negras de los países latinos, a las que se llamaban mazamorreras
  • Estas lo preparaban con sus propias manos, poniéndolos en latas y cantando por todo el territorio para venderlos
  • Se dice que el movimiento que estas hacian al caminar agitaba la leche y revolvia todos los ingredientes, dandole un sabor unico y especial
  • Estas vendedoras eran campesinas y artesanas junto con los negros pasteleros, fomentando el desarrollo de la economía en Colombia
  • Bueno chicos y chicas, hasta aquí llego la historia de la mazamorra.
  • ¡Gracias por acompañarme en esta aventura!
  • ¡Adios!
Izveidoti vairāk nekā 30 miljoni stāstu shēmu
Lai Izmēģinātu, nav Nepieciešama Lejupielāde, nav Kredītkartes un nav Nepieciešama Pieteikšanās!
Storyboard That Family

Mēs izmantojam sīkfailus, lai jūs iegūtu vislabāko pieredzi, Privātuma politika