Recherche
  • Recherche
  • Mes Storyboards

José María Arguedas Parte 2

Créer un Story-board
Copiez ce storyboard
José María Arguedas Parte 2
Storyboard That

Créez votre propre story- board

Essayez-le gratuitement !

Créez votre propre story- board

Essayez-le gratuitement !

Texte du Storyboard

  • Primera Novela
  • Tiempo Después
  • Una vida dura
  • En 1941 publicó su primera novela Yawar Fiesta, donde revela su constante preocupación por entender la cultura y el espíritu quechuas.
  • El periodista José Miguel Oviedo señala que la última década de vida y obra de Arguedas fue un periodo intensamente doloroso, angustioso y sobre todo confuso para él,
  • Después de muchos años de silencio publicó, en 1958, "Los Ríos Profundos", considerada por muchos críticos, como su mejor novela.
  • Oviedo precisa que en esta etapa produjo obras de muy distinta naturaleza, como El Sexto, descarnado testimonio de sus meses de encarcelamiento por razones políticas, en 1937;
  • La vida de Arguedas fue muy difícil y desgarrada, era una lucha perpetua contra la soledad y la incomprensión social, transcurrió en el medio capitalino hostil y mezquino, muy diferente al mundo andino que tanto amaba.
  • Esta última obra es el testimonio desgarrador de los conflictos internos que atravesaba los últimos días de su existencia. 
  • pues sus conflictos personales, el agitado proceso sociopolítico del país (agudizado por el golpe militar revolucionario de 1968) y hasta la misma posición intelectual que el autor había ganado en el panorama nacional empezaron a pesar demasiado sobre sus minadas fuerzas.
  • el relato La agonía de Rasu Ñiti que ensambla perfectamente su investigación antropológica y su intuición estética y sobre todo sus dos últimas novelas Todas las sangres y El zorro de arriba y el zorro de abajo.
  • Arguedas se suicidó de un disparo de pistola cuando era profesor de la Universidad Agraria, el 28 de noviembre de 1969.
Plus de 30 millions de storyboards créés