Recherche

Dennia

Copiez ce storyboard CRÉE LE TIEN
Cree sus los propios en Storyboard That

Claro, Marcos. Una ecuación de primer grado es una igualdad que tiene una incógnita, es decir, un número que no conocemos y queremos descubrir. Se llama 'de primer grado' porque la incógnita solo está elevada a la primera potencia, como en x+3=7x + 3 = 7x+3=7.

Ana, ¿puedes ayudarme a entender qué es una ecuación de primer grado?


Para resolverla, necesitas despejar la incógnita. Restas 3 de ambos lados de la ecuación:

x+3−3=7−3x + 3 - 3 = 7 - 3x+33=73x=4x = 4x=4

Entonces, si quiero saber qué valor tiene 'x' en x+3=7x + 3 = 7x+3=7, qué hago?

¡Entendido! Entonces, 'x' es 4.

La receta dice que necesito usar la mitad de una taza de azúcar, pero tengo que preparar el doble de la cantidad. ¿Cuánto azúcar necesito?


Vamos a plantearlo como una ecuación fraccionaria. Si 'x' es la cantidad de azúcar que necesitas, y como estás duplicando la receta, sería como si tuvieras que resolver esta ecuación:


x

2=1 taza

Multiplico ambos lados por 2 para despejar 'x':

2x×2=1×2x=2 tazas x = 2 x=2 tazas

¡Entonces necesito 2 tazas de azúcar!

¡Exacto! Las fracciones son fáciles cuando las entiendes.

Si tenemos un total de 20 canicas, y Marcos tiene 5 canicas menos que el doble de las que tengo yo, ¿cuántas canicas tengo?

¡Podemos resolverlo con una ecuación de primer grado!


Si llamamos 'y' a la cantidad de canicas que tienes, entonces puedo escribir:

2y−5=cantidad de canicas de Marcos


Y como las canicas que tú tienes más las que yo tengo suman 20, entonces:

2y−5+y=20

Cree sus los propios en Storyboard That

Claro, Marcos. Una ecuación de primer grado es una igualdad que tiene una incógnita, es decir, un número que no conocemos y queremos descubrir. Se llama 'de primer grado' porque la incógnita solo está elevada a la primera potencia, como en x+3=7x + 3 = 7x+3=7.

Ana, ¿puedes ayudarme a entender qué es una ecuación de primer grado?


Para resolverla, necesitas despejar la incógnita. Restas 3 de ambos lados de la ecuación:

x+3−3=7−3x + 3 - 3 = 7 - 3x+33=73x=4x = 4x=4

Entonces, si quiero saber qué valor tiene 'x' en x+3=7x + 3 = 7x+3=7, qué hago?

¡Entendido! Entonces, 'x' es 4.

La receta dice que necesito usar la mitad de una taza de azúcar, pero tengo que preparar el doble de la cantidad. ¿Cuánto azúcar necesito?


Vamos a plantearlo como una ecuación fraccionaria. Si 'x' es la cantidad de azúcar que necesitas, y como estás duplicando la receta, sería como si tuvieras que resolver esta ecuación:


x

2=1 taza

Multiplico ambos lados por 2 para despejar 'x':

2x×2=1×2x=2 tazas x = 2 x=2 tazas

¡Entonces necesito 2 tazas de azúcar!

¡Exacto! Las fracciones son fáciles cuando las entiendes.

Si tenemos un total de 20 canicas, y Marcos tiene 5 canicas menos que el doble de las que tengo yo, ¿cuántas canicas tengo?

¡Podemos resolverlo con una ecuación de primer grado!


Si llamamos 'y' a la cantidad de canicas que tienes, entonces puedo escribir:

2y−5=cantidad de canicas de Marcos


Y como las canicas que tú tienes más las que yo tengo suman 20, entonces:

2y−5+y=20

Cree sus los propios en Storyboard That

Claro, Marcos. Una ecuación de primer grado es una igualdad que tiene una incógnita, es decir, un número que no conocemos y queremos descubrir. Se llama 'de primer grado' porque la incógnita solo está elevada a la primera potencia, como en x+3=7x + 3 = 7x+3=7.

Ana, ¿puedes ayudarme a entender qué es una ecuación de primer grado?


Para resolverla, necesitas despejar la incógnita. Restas 3 de ambos lados de la ecuación:

x+3−3=7−3x + 3 - 3 = 7 - 3x+33=73x=4x = 4x=4

Entonces, si quiero saber qué valor tiene 'x' en x+3=7x + 3 = 7x+3=7, qué hago?

¡Entendido! Entonces, 'x' es 4.

La receta dice que necesito usar la mitad de una taza de azúcar, pero tengo que preparar el doble de la cantidad. ¿Cuánto azúcar necesito?


Vamos a plantearlo como una ecuación fraccionaria. Si 'x' es la cantidad de azúcar que necesitas, y como estás duplicando la receta, sería como si tuvieras que resolver esta ecuación:


x

2=1 taza

Multiplico ambos lados por 2 para despejar 'x':

2x×2=1×2x=2 tazas x = 2 x=2 tazas

¡Entonces necesito 2 tazas de azúcar!

¡Exacto! Las fracciones son fáciles cuando las entiendes.

Si tenemos un total de 20 canicas, y Marcos tiene 5 canicas menos que el doble de las que tengo yo, ¿cuántas canicas tengo?

¡Podemos resolverlo con una ecuación de primer grado!


Si llamamos 'y' a la cantidad de canicas que tienes, entonces puedo escribir:

2y−5=cantidad de canicas de Marcos


Y como las canicas que tú tienes más las que yo tengo suman 20, entonces:

2y−5+y=20

Cree sus los propios en Storyboard That

Claro, Marcos. Una ecuación de primer grado es una igualdad que tiene una incógnita, es decir, un número que no conocemos y queremos descubrir. Se llama 'de primer grado' porque la incógnita solo está elevada a la primera potencia, como en x+3=7x + 3 = 7x+3=7.

Ana, ¿puedes ayudarme a entender qué es una ecuación de primer grado?


Para resolverla, necesitas despejar la incógnita. Restas 3 de ambos lados de la ecuación:

x+3−3=7−3x + 3 - 3 = 7 - 3x+33=73x=4x = 4x=4

Entonces, si quiero saber qué valor tiene 'x' en x+3=7x + 3 = 7x+3=7, qué hago?

¡Entendido! Entonces, 'x' es 4.

La receta dice que necesito usar la mitad de una taza de azúcar, pero tengo que preparar el doble de la cantidad. ¿Cuánto azúcar necesito?


Vamos a plantearlo como una ecuación fraccionaria. Si 'x' es la cantidad de azúcar que necesitas, y como estás duplicando la receta, sería como si tuvieras que resolver esta ecuación:


x

2=1 taza

Multiplico ambos lados por 2 para despejar 'x':

2x×2=1×2x=2 tazas x = 2 x=2 tazas

¡Entonces necesito 2 tazas de azúcar!

¡Exacto! Las fracciones son fáciles cuando las entiendes.

Si tenemos un total de 20 canicas, y Marcos tiene 5 canicas menos que el doble de las que tengo yo, ¿cuántas canicas tengo?

¡Podemos resolverlo con una ecuación de primer grado!


Si llamamos 'y' a la cantidad de canicas que tienes, entonces puedo escribir:

2y−5=cantidad de canicas de Marcos


Y como las canicas que tú tienes más las que yo tengo suman 20, entonces:

2y−5+y=20

Cree sus los propios en Storyboard That

Claro, Marcos. Una ecuación de primer grado es una igualdad que tiene una incógnita, es decir, un número que no conocemos y queremos descubrir. Se llama 'de primer grado' porque la incógnita solo está elevada a la primera potencia, como en x+3=7x + 3 = 7x+3=7.

Ana, ¿puedes ayudarme a entender qué es una ecuación de primer grado?


Para resolverla, necesitas despejar la incógnita. Restas 3 de ambos lados de la ecuación:

x+3−3=7−3x + 3 - 3 = 7 - 3x+33=73x=4x = 4x=4

Entonces, si quiero saber qué valor tiene 'x' en x+3=7x + 3 = 7x+3=7, qué hago?

¡Entendido! Entonces, 'x' es 4.

La receta dice que necesito usar la mitad de una taza de azúcar, pero tengo que preparar el doble de la cantidad. ¿Cuánto azúcar necesito?


Vamos a plantearlo como una ecuación fraccionaria. Si 'x' es la cantidad de azúcar que necesitas, y como estás duplicando la receta, sería como si tuvieras que resolver esta ecuación:


x

2=1 taza

Multiplico ambos lados por 2 para despejar 'x':

2x×2=1×2x=2 tazas x = 2 x=2 tazas

¡Entonces necesito 2 tazas de azúcar!

¡Exacto! Las fracciones son fáciles cuando las entiendes.

Si tenemos un total de 20 canicas, y Marcos tiene 5 canicas menos que el doble de las que tengo yo, ¿cuántas canicas tengo?

¡Podemos resolverlo con una ecuación de primer grado!


Si llamamos 'y' a la cantidad de canicas que tienes, entonces puedo escribir:

2y−5=cantidad de canicas de Marcos


Y como las canicas que tú tienes más las que yo tengo suman 20, entonces:

2y−5+y=20

Afficher sous forme de diaporama
Storyboard That Characters Storyboard That

Créez votre propre story- board

Essayez-le gratuitement !

Créez votre propre story- board

Essayez-le gratuitement !

Texte du Storyboard

  • Glisser: 1
  • Claro, Marcos. Una ecuación de primer grado es una igualdad que tiene una incógnita, es decir, un número que no conocemos y queremos descubrir. Se llama 'de primer grado' porque la incógnita solo está elevada a la primera potencia, como en x+3=7x + 3 = 7x+3=7.
  • Ana, ¿puedes ayudarme a entender qué es una ecuación de primer grado?
  • Entonces, si quiero saber qué valor tiene 'x' en x+3=7x + 3 = 7x+3=7, qué hago?
  • Para resolverla, necesitas despejar la incógnita. Restas 3 de ambos lados de la ecuación: x+3−3=7−3x + 3 - 3 = 7 - 3x+3−3=7−3x=4x = 4x=4
  • ¡Entendido! Entonces, 'x' es 4.
  • Glisser: 2
  • Vamos a plantearlo como una ecuación fraccionaria. Si 'x' es la cantidad de azúcar que necesitas, y como estás duplicando la receta, sería como si tuvieras que resolver esta ecuación:x 2=1 taza
  • La receta dice que necesito usar la mitad de una taza de azúcar, pero tengo que preparar el doble de la cantidad. ¿Cuánto azúcar necesito?
  • Multiplico ambos lados por 2 para despejar 'x':2x​×2=1×2x=2 tazas x = 2 x=2 tazas
  • ¡Entonces necesito 2 tazas de azúcar!
  • ¡Exacto! Las fracciones son fáciles cuando las entiendes.
  • Glisser: 3
  • Si tenemos un total de 20 canicas, y Marcos tiene 5 canicas menos que el doble de las que tengo yo, ¿cuántas canicas tengo?
  • ¡Podemos resolverlo con una ecuación de primer grado!
  • Si llamamos 'y' a la cantidad de canicas que tienes, entonces puedo escribir:2y−5=cantidad de canicas de Marcos
  • Y como las canicas que tú tienes más las que yo tengo suman 20, entonces:2y−5+y=20
Plus de 30 millions de storyboards créés
Aucun Téléchargement, Aucune Carte de Crédit et Aucune Connexion Nécessaire Pour Essayer !
Storyboard That Famille

Nous utilisons des cookies pour que vous obteniez la meilleure expérience, Politique de confidentialité